El Roscón es otro de esos típicos postres navideños que nunca puede faltar, imprescindible para el desayuno del día de Reyes.
El día 6 de enero no hay mejor forma de empezar el día que desayunando con la familia un buen roscón para seguidamente lanzarse de lleno a por los regalos!!!
Los roscones mas típicos son los hechos con hojaldre o de masa tipo brioche. Este último es el elegido para esta ocasión.
RECETA:
INGREDIENTES:
Masa madre:
- 70 gr. de leche
- 10 gr. de levadura de panadería
- 130 gr. de harina de fuerza
- 1 cucharadita de azúcar
Masa principal:
- 20 gr. de levadura de panadería
- 500 gr. de harina de fuerza
- 60 ml. de leche
- 70 gr. de mantequilla
- 2 huevos
- 1 chorrito de agua de azahar
- 1 chorrito de ron
- 1 cucharadita de sal
- 120 gr. de azúcar glas
- La ralladura de una naranja
- La ralladura de un limón
decoración:
- Huevo batido para pintar
- azúcar humedecido con unas gotas de agua
- frutas escarchadas
- almendras fileteadas
Rallamos la naranja y el limón y reservamos.
Para hacer la masa madre, templamos la leche y la echamos en un bol amplio. En ella deshacemos la levadura revolviendo con un tenedor. Añadimos la cucharadita de azúcar. Removemos un poco mas y vamos añadiendo poco a poco la harina tamizada y mezclando con la mano. Amasamos despacio unos 2 minutos.
LLenamos un recipiente grande con agua templada, no caliente. Introducimos la bola en ella y cuando veamos que flota estará lista. Tarda algo menos de 10 minutos.
Para la masa principal, templamos la leche y deshacemos en ella la levadura con un tenedor o con la mano.
Tamizamos la harina y la echamos en el bol de la amasadora o en el que vayáis a utilizar en el caso de amasar a mano.
Hacemos un hueco en el centro y ponemos los huevos, la leche con la levadura, el azúcar, las ralladuras, la mantequilla a temperatura ambiente, una pizca de sal, el agua de azahar, el ron y la masa madre.
Amasamos durante unos minutos al dos y luego subimos al 4 unos minutos mas.
Si lo hacéis a mano, unos minutos en el bol hasta ligarlo bien y luego a la meseta 10 o 15 minutos.
Tiene que quedar una masa lisa, brillante y elástica. El olor mientras se amasa es increíble!!
Hacemos una bola con la masa, la ponemos en un bol y la tapamos con un paño. Tiene que estar varias horas, hasta que doble su volumen por lo menos. También se puede tapar con film y dejar en la parte menos fría de la nevera toda la noche. Yo opté por esto último, quedó una masa perfecta y bien fermentada. Ya veis lo que subió!!
Cuando haya esté lista la sacamos a la meseta, en caso de haberla dejado en la nevera esperamos un poco a que coja temperatura antes de empezar a trabajarla.
La amasamos con las manos un poco aceitadas para que no se nos pegue a los dedos.
Hacemos un agujero en el centro de la masa con los dedos, vamos agrandandolo con las manos hasta formar un roscón. En este momento metemos nuestra sorpresa envuelta en film. La introducimos por la parte de abajo del roscón para que no se note.
Lo ponemos sobre la placa del horno con papel sulfurado, tapado con un paño 2 o 3 horas. Ya veis lo que vuelve a subir.
Cuando haya subido ponemos el horno a calentar a 180º con aire. En su defecto calor arriba y abajo sin mas, unicamente controlando un poco mas para que no se queme por encima.
Mientras calienta el horno, pintamos con el huevo, decoramos con las frutas y la almendra laminada. Humedecemos el azúcar con unas gotas de agua y lo echamos por encima.
Metemos al horno 20 minutos, hasta que se dore. Y de nuevo…vuelve a subir.
APUNTES:
Increíble el olor de la masa mientras la trabajamos y después en el horno!!!
Si queréis hacerlo en el día, debéis empezar temprano porque con dos levados de no menos de 2 o 3 horas se alarga un poco. Sube y sube, al final me salió un super roscón.
Si os apurais todavía llegáis para tenerlo listo para mañana.
Yo preparé la masa el lunes por la noche y lo hice esta mañana. A ver si podemos resistirnos sin pellizcarlo hasta mañana!!! ¿Como lo veis? ¿Podremos resistirnos? jaja.
Espero que os salga un Roscón estupendo y que toda la familia disfrutéis muchísimo con el desayuno de Reyes y… con los regalitos!!!
Os deseo a todos que este año vengan cargaditos de muchísima salud y amor!!!
Feliz Noche de Reyes!!!
Un abrazo muy grande y dulce para todos!!!
Sweet Loli
Para cualquier duda que os surja o si queréis pedirme alguna información, además de en los comentarios también podéis contactarme en mi email dulcessweetloli@gmail.com
Que rico me encanta el roscón, te ha quedado muy bonito y me pasa como a tí disfruto mucho con el olor en la cocina mientras se hace.
Felices Reyes xDD
Gracias por tu comentario y perdona por no haberte contestado antes.
Por cierto el roscón se comió en el desayuno del día de reyes y me dieron buena nota jeje.
Besinos
Nuestro dulce de Navidad favorito, esperando todo el año a probarlo! Al fin!!!
Gracias y perdona por tardar en contestarte.
Me encanta el roscón!!!
Besinos